Stranica u temi:   < [1 2 3 4 5 6] >
¿Hasta dónde respetar a la RAE?
Postavljač teme: Laura Bissio CT
Gemma Sanza Porcar
Gemma Sanza Porcar  Identity Verified
Španjolska
Local time: 10:16
Član (2008)
engleski na španjolski
Powwow Aug 8, 2009

[/quote]

Yo me apunto, pero con copita incluida de lo que prefiera el personal, que en mi caso, y no es por llevar la contraria, prefiero Cardenal Mendoza.

[/quote]

Oye Ivette,

cuando planifiques una escapadita a tu tierra, aprovecha y organiza una reunión. Yo me apunto. Además, después de la "copita", seguro
... See more
[/quote]

Yo me apunto, pero con copita incluida de lo que prefiera el personal, que en mi caso, y no es por llevar la contraria, prefiero Cardenal Mendoza.

[/quote]

Oye Ivette,

cuando planifiques una escapadita a tu tierra, aprovecha y organiza una reunión. Yo me apunto. Además, después de la "copita", seguro que acabamos escribiendo un artículo de enmienda

Un abrazo muy cordial a todos.

Gemma
Collapse


 
Ivette Camargo López
Ivette Camargo López  Identity Verified
Španjolska
Local time: 10:16
engleski na španjolski
+ ...
La "crisis" Aug 8, 2009

Gemma Sanza Porcar wrote:

ICL wrote:

Yo me apunto, pero con copita incluida de lo que prefiera el personal, que en mi caso, y no es por llevar la contraria, prefiero Cardenal Mendoza.



Oye Ivette,

cuando planifiques una escapadita a tu tierra, aprovecha y organiza una reunión. Yo me apunto. Además, después de la "copita", seguro que acabamos escribiendo un artículo de enmienda

Un abrazo muy cordial a todos.

Gemma



Este año no ha podido ser, por la "crisis", ya sabes, pero te aviso con tiempo si se tercia. De momento tiene más bien pinta de enero o febrero de 2010.

Buen finde también a todos,

Ivette


 
Gemma Sanza Porcar
Gemma Sanza Porcar  Identity Verified
Španjolska
Local time: 10:16
Član (2008)
engleski na španjolski
Perfecto Aug 8, 2009

Para esa fecha igual ya tenemos el nuevo ejemplar de la RAE.

Y por esas fechas, apetecerá más el espirituoso para paliar el frío

Un abrazo,

Gemma


 
Pablo Bouvier
Pablo Bouvier  Identity Verified
Local time: 10:16
njemački na španjolski
+ ...
Nada de copitas... Aug 8, 2009

ICL wrote:

Gemma Sanza Porcar wrote:

Seguro que si coincidiéramos en un Powwow todos nosotros, podríamos estar horas y horas hablando sobre este tema.



Yo me apunto, pero con copita incluida de lo que prefiera el personal, que en mi caso, y no es por llevar la contraria, prefiero Cardenal Mendoza.




que, luego, se nos apuntan los de la RAE y el diccionario normativo sale como sale...
Además, a un servidor, más que al Cardenal Mendoza, prefiere la tequila El Cuervo con un poquito de sal y de limón...)


 
Laura Bissio CT
Laura Bissio CT  Identity Verified
Urugvaj
Local time: 05:16
engleski na španjolski
+ ...
POKRETAČ TEME
¡¡está bueno!! Aug 8, 2009

pbouvier wrote:

ICL wrote:

Gemma Sanza Porcar wrote:

Seguro que si coincidiéramos en un Powwow todos nosotros, podríamos estar horas y horas hablando sobre este tema.



Yo me apunto, pero con copita incluida de lo que prefiera el personal, que en mi caso, y no es por llevar la contraria, prefiero Cardenal Mendoza.




que, luego, se nos apuntan los de la RAE y el diccionario normativo sale como sale...
Además, a un servidor, más que al Cardenal Mendoza, prefiere la tequila El Cuervo con un poquito de sal y de limón...)




con vino o con tequila, con caña o con "medio y medio" (del mercado del puerto de Montevideo), está buena la idea...
En setiembre hay reunión de ProZ en La Plata, Argentina, hasta allí voy, sin duda. El cruce del "charco" sólo lleva un rato. El otro "charco" es más grande, pero ¿quién sabe? quizás podamos coincidir en algún powwow internacional...

¡Salud!

Laura


 
Yaotl Altan
Yaotl Altan  Identity Verified
Meksiko
Local time: 02:16
Član (2006)
engleski na španjolski
+ ...
Miguel. Aug 8, 2009

Javier Wasserzug wrote:

Yaotl Altan wrote:

Yo respetaba enormemente a la RAE hasta que conocí a un traductor llamado Miguel Wald.

Miguel me abrió los ojos sobre la mentada institución. Dice que la RAE debería dedicarse a registrar lo que hay, es decir, las múltiples maneras de hablar español. Dice que es patético que la RAE quiera reglar.

Miguel es un cinéfilo, un gran bebedor de vino, hincha del San Lorenzo, buen comedor de tacos y sushi, pero mal comedor de picantes. Gracias a Miguel, me di cuenta lo obtusas que son las personas que siguen ciegamente los criterios de la RAE.



[Edited at 2009-08-06 02:46 GMT]


¿Después de cuantas copas de buen Malbec se pone Miguel a despotricar contra la ilustrísima Real Academia?


jeje Miguel siempre respalda sus argumentos de manera lógica, no etílica. Lo del vino es por cultura general y porque lo conozco.
.....................................................................


Yo creo, en lo personal, que la RAE tiene autoridad de acuerdo a como se la mire y a cuanto se le haga caso. Me gusta la idea que haya una institución que nos unifique un poco el idioma y que provea algún tipo de guía o referencia. En ingles no tienen eso o, si lo tienen, es cada uno por su lado.
Yo lo tomo con tranquilidad, no me parece que sean los jefes de la lengua, pero si una referencia.


[Edited at 2009-08-07 16:05 GMT]


Ese es el detalle. Unificar no tiene sentido. Unificar es normalizar y ello implica borrar las diferencias. Es una riqueza escuchar el acento venezolano, las palabras de los barrios bajos mexicanos, el español "maya" del sureste mexicano y de Guatemala con la incorporación de muchos vocablos indios, el acento chileno, las diferencias de entonación de Mendoza y Bs.As.

Sí, la RAE "tiene" autoridad porque se la hemos asignado, pero en cuaqlquier momento la podemos degradar. De los millones de hablantes de español, es decir, de los millones de personas que trabajan en los puertos descargando barcos, de los taxistas, vendedores, ejecutivos de ventas, altos corporativos, investigadores científicos, deportistas, etc., ¿quién sabe de la existencia de la RAE? Todos ellos nacieron sin la RAE, se comunican sin ella y podrán llegar al final de sus días sin ella.

Le hemos dado más importancia de la que merece. Es la hora de que eso cambie y eso es facílismo:
- analizando las incongruencias del DRAE
- haciendo escarnio del Panhispánico y sus sesudos debates si el "loísmo" o el "leísmo" es trascendente para la vida de los latinoamericanos, que, finalmente, se comunican y se dan a entender sin necesidad de entrar al ocioso debate del "leísmo".
- ignorando lo que diga la RAE....

...que pa'colmo es "real"...y se tiene necesidad de que un rey español, no electo por nadie, apruebe en un discurso los cambios de la mentrada institución. Como hispanoparlante nunca he votado para elegirlos. ¿Quién los elige? ¿Porqué pretenden erigirse como rectores de algo que incide en mí como es el uso del idioma? ¡Vaya soberbia!

A por ellos, a desmitificarlos


 
Rosina Peixoto
Rosina Peixoto  Identity Verified
Urugvaj
Local time: 05:16
engleski na španjolski
+ ...
"buffer"(entre comillas) o memoria intermedia Aug 9, 2009

Si no existe equivalencia en nuestra lengua, entonces se debería usar el anglicismo "buffer" ya que "búfer" no está acuñado en español. Al no figurar en un corpus, no sabemos mucho de la palabra, ¿cuál es su género: el búfer, la búfer? ¿Tiene plural? ¿Su plural es "búfers" o "búferes?

Como menciona pbouvier, si en la jerga informática se le denomina "memoria intermedia", se debería usar ese término.

Nadie escribe "sofgüear" o "sofbare" por "software",
... See more
Si no existe equivalencia en nuestra lengua, entonces se debería usar el anglicismo "buffer" ya que "búfer" no está acuñado en español. Al no figurar en un corpus, no sabemos mucho de la palabra, ¿cuál es su género: el búfer, la búfer? ¿Tiene plural? ¿Su plural es "búfers" o "búferes?

Como menciona pbouvier, si en la jerga informática se le denomina "memoria intermedia", se debería usar ese término.

Nadie escribe "sofgüear" o "sofbare" por "software", ni "yas" por "jazz", "blus" en vez de "blues" o MMM (multimalla mundial) en remplazo de WWW.

La lengua va cambiando tan rápidamente que a los señores de la RAE y de las más de veinte Academias de Letras de los países hispanohablantes no les da tiempo de "aggionarse", perdón, tenemos nuestro equivalente "ponerse al día" con las innovaciones.

Saludos

Rosina

[Edited at 2009-08-09 05:08 GMT]
Collapse


 
tradukwk2
tradukwk2
Local time: 10:16
španjolski na njemački
+ ...
Rae Aug 9, 2009

yo pensé que no se podía politizar en este foro.y lo que me llama la atención es que no hubo ni una aportación de un español(de España) en el foro,y como es domingo
hagamos un brindis,pero con un buen Lepanto,que unas gotitas en el café esta de maravilla (por aquello de Cervantes)


 
Gemma Sanza Porcar
Gemma Sanza Porcar  Identity Verified
Španjolska
Local time: 10:16
Član (2008)
engleski na španjolski
Oxford Aug 9, 2009

Rosina Peixoto wrote:

La lengua va cambiando tan rápidamente que a los señores de la RAE y de las más de veinte Academias de Letras de los países hispanohablantes no les da tiempo de "aggionarse", perdón, tenemos nuestro equivalente "ponerse al día" con las innovaciones.


¿Y por qué la obra de consulta "Ask Oxford" tiene más de 400.000 entradas, que cada año crece y crece? http://www.askoxford.com/?view=uk

Creo que más que una cuestión de velocidad en la evolución del idioma se trata de una cuestión de actitud de las academias.

Por poner un ejemplo, en la obra de consulta mencionada, tienen un apartado especial llamado Global English en el que se pueden buscar préstamos, y variantes geográficas, entre otras muchas otras cosas. La página se puede visualizar en inglés británico o norteamericano. La gramática se presenta de una manera muy atractiva, hay una sección especial para niños, área de consulta a expertos, etc, etc.

¿No será que las academias iberoamericanas no están avanzando tan rápido como las nuevas tecnologías que, desde mi punto de vista, superan la velocidad con que evolucionan las lenguas?

Un abrazo,

Gemma


 
Yaotl Altan
Yaotl Altan  Identity Verified
Meksiko
Local time: 02:16
Član (2006)
engleski na španjolski
+ ...
Tal cual Aug 9, 2009

..
La lengua va cambiando tan rápidamente que a los señores de la RAE y de las más de veinte Academias de Letras de los países hispanohablantes no les da tiempo de "aggionarse", perdón, tenemos nuestro equivalente "ponerse al día" con las innovaciones.

..


Así es. Si el español se hablase únicamente en Castilla, probablemente podrían controlarlo todo desde Madrid.

Ahora bien, no sé cómo pretenda la RAE controlar y unificar los españoles que se hablan en veinte países en más de un continente. Tendría necesidad de apostar miles o millones de corresponsales que corrijan todo.


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Španjolska
Local time: 10:16
Član (2005)
engleski na španjolski
+ ...
Las primeras páginas del DRAE Aug 9, 2009

Yaotl Altan wrote:
Así es. Si el español se hablase únicamente en Castilla, probablemente podrían controlarlo todo desde Madrid.
Ahora bien, no sé cómo pretenda la RAE controlar y unificar los españoles que se hablan en veinte países en más de un continente. Tendría necesidad de apostar miles o millones de corresponsales que corrijan todo.

Pero compañero Yaotl: ¿ha leído usted las primeras páginas del DRAE? Allá verá la lista de quiénes crean y mantienen actualizado el diccionario. Quizá le resulte muy ilustrativo. Le animo a leerlas. ¡Saludos!


 
Yaotl Altan
Yaotl Altan  Identity Verified
Meksiko
Local time: 02:16
Član (2006)
engleski na španjolski
+ ...
¿La RAE nos respeta? Aug 9, 2009

Tomás Cano Binder, CT wrote:

Yaotl Altan wrote:
Así es. Si el español se hablase únicamente en Castilla, probablemente podrían controlarlo todo desde Madrid.
Ahora bien, no sé cómo pretenda la RAE controlar y unificar los españoles que se hablan en veinte países en más de un continente. Tendría necesidad de apostar miles o millones de corresponsales que corrijan todo.

Pero compañero Yaotl: ¿ha leído usted las primeras páginas del DRAE? Allá verá la lista de quiénes crean y mantienen actualizado el diccionario. Quizá le resulte muy ilustrativo. Le animo a leerlas. ¡Saludos!


Sí, un grupo de sabios que pretenden unificar el español hablado en Misiones con influencia guaraní y el español hablado en Hidalgo con influencia ñahñú... A mí lo que me resulta es aburrido que se le asigne tanta importancia a un ente antidemocrático que pretende ejercer en mí sus reglas sin haber pedido mi voto. Bueno, así es el mundo "real" ¡Ah! y habría que ver el machismo de tan "real" institución donde las mujeres han brillado históricamente por su ausencia.


El respeto es o no es. La pregunta que da título a este hilo podría formularse así: ¿Debemos respetar a la RAE? ..pero antes de responderla, tendría que formularse otra pregunta: ¿La RAE me respeta como hispanoparlante?

La RAE podría hacer un ejercicio más positivo y propositivo alejándose del BBVA y acercándose a los barrios a escuchar cómo habla gente y a hacer intercambios de conocimientos con los habitantes de los mismos, lejos de generar encíclicas lingüísticas y de emitir regaños porque se habla como se habla.

Mientras tanto, en un mundo donde el lenguaje muta aceleradamente en diversas latitudes por el vínculo al futuro con las nuevas tecnologías y se rebela a extirpar su nexo con nuestros pueblos originarios, dejemos que los sabios asentados en Madrid y las academias americanas profundicen el debate sobre cuán malo es decir "lo" cuando debemos decir "le" .

Salu2.


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Španjolska
Local time: 10:16
Član (2005)
engleski na španjolski
+ ...
La paja en el ojo ajeno Aug 9, 2009

Yaotl Altan wrote:
¡Ah! y habría que ver el machismo de tan "real" institución donde las mujeres han brillado históricamente por su ausencia.

Compañero, ¡cuán fácil es mirar la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio! Ruego un vistazo a la lista de académicos de la Academia Mexicana de la Lengua. Primero comprobará usted que el número de mujeres es más o menos el mismo que en la Real Academia Española. Y de paso, comprobará que «brillar por su ausencia» exigiría la ausencia, que no se da.

Si no me fallan los datos, la primera mujer miembro de número (olvidemos de momento a Dña Isidra de Guzmán, académica honoraria en el siglo XVIII) se incorporó a la RAE en 1978. Algo natural y simultáneo a la entrada de la mujer en todos los ámbitos de lo público y lo privado en España. Sí, claro que hay muchos más hombres que mujeres. ¿Quién lo niega? Pero eso habrá que achacarlo a los académicos, que son quienes eligen a sus compañeros. Afortunadamente en la RAE aún no ha entrado la política y lo políticamente correcto.

Después de todo esto, debo decir que me da lo mismo si quienes «limpian, fijan y dan esplendor» a nuestra lengua llevan faltas o pantalones. Me importa lo que tengan SOBRE la mesa y no debajo de ella.


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Španjolska
Local time: 10:16
Član (2005)
engleski na španjolski
+ ...
¿Antidemocrático? Aug 9, 2009

Yaotl Altan wrote:
A mí lo que me resulta es aburrido que se le asigne tanta importancia a un ente antidemocrático que pretende ejercer en mí sus reglas sin haber pedido mi voto.

Me temo que el adjetivo «antidemocrático» no encaja con la Real Academia Española. Cada término y decisión es votada por sus miembros; los miembros eligen democráticamente a nuevos miembros entre profesionales de intachable prestigio y sin mirar sus credenciales políticas o sociales. Por lo tanto es democrática. Sin embargo, acepto que no nos piden opinión a todos y cada uno de los hispanohablantes.

¿Por no pedirle a usted su opinión ya es antidemocrática? Entonces serán más antidemocráticos aún los gobiernos que, una vez elegidos por sufragio cada 4 ó 5 años se dedican a hacer lo que al presidente le venga en gana mientras sus subordinados le hacen reverencias y el pueblo sufre y paga. Me parece la RAE mucho más democrática que muchos gobiernos a los que llamamos democráticos.

Personalmente no soy tan soberbio de pensar que mi voto vale tanto como el de escritores de fama mundial, premios Nobel de literatura, premios nacionales de investigación, catedráticos de universidad, etc. Me parece perfectamente legítimo que hagan sus propuestas, que yo aplicaré si puedo y si lo considero razonable.


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Španjolska
Local time: 10:16
Član (2005)
engleski na španjolski
+ ...
Español, al menos en parte Aug 9, 2009

tradukwk2 wrote:
yo pensé que no se podía politizar en este foro.y lo que me llama la atención es que no hubo ni una aportación de un español(de España) en el foro,y como es domingo

Perdón compañera pero te equivocas... a no ser que Guadalajara ya no sea España y yo no me haya enterado. ¡Saludos!


 
Stranica u temi:   < [1 2 3 4 5 6] >


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

¿Hasta dónde respetar a la RAE?






Anycount & Translation Office 3000
Translation Office 3000

Translation Office 3000 is an advanced accounting tool for freelance translators and small agencies. TO3000 easily and seamlessly integrates with the business life of professional freelance translators.

More info »
LinguaCore
AI Translation at Your Fingertips

The underlying LLM technology of LinguaCore offers AI translations of unprecedented quality. Quick and simple. Add a human linguistic review at the end for expert-level quality at a fraction of the cost and time.

More info »